¿Se te Cae el Sistema? ¡Tranquilo! Soluciones para Empresas en Apuros

¿Se te Cae el Sistema? ¡Tranquilo! Soluciones para Empresas en Apuros

¡Uf! ¿A quién no le ha pasado? Estás en pleno apogeo, la operación fluye, los pedidos entran... ¡y de repente, el sistema se cae! El pánico se apodera de todos, las ventas se frenan, los clientes se frustran y tú, como líder, sientes que la tierra te traga.

Qué hacer cuando se cae el sistema

La verdad es que la caída del sistema es un problema más común de lo que crees, especialmente en empresas que dependen mucho de la tecnología para su día a día. Desde un simple fallo en la conexión a internet hasta un error en el software, las causas pueden ser variadas y las consecuencias, devastadoras.

¿Te suena familiar? ¿Te has enfrentado a la pérdida de datos, la imposibilidad de acceder a la información de tus clientes, el retraso en la entrega de pedidos o la dificultad para gestionar el inventario? ¡No estás solo!

Ilustración 1 call to action

La mejor app para vendedores Tienda a Tienda

Prueba la aplicación GRATIS AHORA.

Beneficios de un Sistema a Prueba de Fallos

Imagina un mundo donde las caídas del sistema no sean un problema. Un mundo donde tu empresa pueda seguir operando sin interrupciones, incluso cuando la tecnología te juegue una mala pasada. ¡Ese mundo es posible!

Los beneficios de contar con un sistema robusto y preparado para enfrentar cualquier eventualidad son enormes:

  • Continuidad del negocio: Mantén tus operaciones en marcha, sin importar lo que pase.
  • Mayor productividad: Evita retrasos y cuellos de botella, optimizando el tiempo de tus empleados.
  • Mejor experiencia del cliente: Cumple con tus promesas de entrega y ofrece un servicio impecable.
  • Reducción de costos: Minimiza las pérdidas económicas causadas por la inactividad.
  • Mayor tranquilidad: Duerme tranquilo sabiendo que tu empresa está protegida.

Soluciones Reales para Evitar el Apocalipsis Digital

Entonces, ¿qué puedes hacer para proteger tu empresa de las caídas del sistema? Aquí te presento algunas soluciones reales que te ayudarán a construir un negocio a prueba de balas:

1. Copias de Seguridad (Backups): Tu Salvavidas Digital

Realizar copias de seguridad periódicas de tus datos es fundamental. Imagina que tu disco duro falla y pierdes toda la información de tus clientes, proveedores y transacciones. ¡Un desastre! Con un backup, puedes restaurar tus datos en cuestión de minutos y volver a la normalidad.

2. Sistemas en la Nube: Acceso a tu Información desde Cualquier Lugar

Optar por sistemas en la nube te permite acceder a tu información desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto significa que, si tu oficina se inunda o tu servidor principal falla, puedes seguir trabajando desde casa o desde cualquier otro lugar.

3. Software de Gestión Empresarial (ERP): Centraliza y Controla tu Negocio

Un buen software ERP te permite centralizar la gestión de todas las áreas de tu empresa, desde las ventas y el inventario hasta la contabilidad y los recursos humanos. Esto te proporciona una visión global de tu negocio y te ayuda a tomar decisiones más informadas.

4. Tomapedidos: Tu Aliado para la Gestión de Ventas T.A.T.

Si tu empresa tiene una fuerza de ventas T.A.T. (Tienda a Tienda), como comercializadoras, distribuidoras, importadoras o fabricantes, Tomapedidos es la solución ideal para optimizar la gestión de ventas y pedidos. Con su Módulo Administrativo Web, puedes gestionar usuarios, inventario, productos, clientes y pedidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, su App Móvil para Vendedores permite tomar pedidos en tiempo real, gestionar inventario, aplicar descuentos, imprimir tickets y ubicar clientes. ¡Incluso cuenta con un módulo de entregadores para programar entregas, monitorear rutas, gestionar devoluciones y recaudos!

5. Plan de Contingencia: Prepárate para lo Peor

Desarrollar un plan de contingencia te permite anticiparte a los posibles problemas y definir los pasos a seguir en caso de una caída del sistema. ¿Quién se encargará de restaurar los datos? ¿Cómo se comunicarán con los clientes? ¿Qué alternativas se utilizarán para procesar los pedidos? Un buen plan de contingencia te ayudará a minimizar el impacto de la crisis y a volver a la normalidad lo antes posible.

Historias Reales de Mejora

Conozco a una distribuidora de alimentos que sufría constantes caídas del sistema. Perdían pedidos, se equivocaban en las entregas y sus clientes estaban cada vez más insatisfechos. Después de implementar un sistema de gestión en la nube y realizar copias de seguridad periódicas, lograron reducir las caídas del sistema en un 90% y aumentar la satisfacción de sus clientes en un 50%.

Otra empresa, una comercializadora de productos de belleza, implementó Tomapedidos con su App Móvil para Vendedores. Antes, los vendedores pasaban horas ingresando pedidos manualmente. Ahora, con la app, pueden tomar pedidos en tiempo real, gestionar el inventario y aplicar descuentos al instante. ¡Esto les ha permitido aumentar sus ventas en un 30% y reducir los errores en un 20%!

La mejor app para distribuidoras

Tomapedidos es una herramienta pensada para vendedores tienda a tienda. Una sola plataforma donde puedes:

  • Tomar pedidos desde el celular (incluso sin internet)
  • Controlar precios, productos, inventario y vendedores
  • Generar reportes y conocer tus clientes más activos
  • Agilizar entregas y mejorar la experiencia del cliente
Solicita una demo gratuita

¿Qué Tipo de Empresas se Benefician de Estas Soluciones?

Prácticamente cualquier empresa que dependa de la tecnología para su operación diaria puede beneficiarse de estas soluciones. Aquí te dejo una lista de algunos ejemplos:

  • Empresas de retail: Tiendas de ropa, supermercados, ferreterías, etc.
  • Empresas de servicios: Agencias de viajes, restaurantes, peluquerías, etc.
  • Empresas de distribución: Distribuidoras de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos, etc.
  • Empresas de manufactura: Fabricantes de productos electrónicos, textiles, alimentos, etc.
  • Empresas de logística: Empresas de transporte, almacenamiento y distribución de mercancías.
  • Comercializadoras: Empresas que venden productos a través de diferentes canales de distribución.
  • Importadoras: Empresas que importan productos de otros países.

En resumen, si tu empresa utiliza un sistema informático para gestionar sus operaciones, ¡necesitas protegerte de las caídas del sistema!